Recogida de Juguetes en Pozuelo hasta el 12 de enero
La Concejalía de Juventud tiene en marcha un año más la “Campaña de Recogida de Juguetes”.
Antes de entregarlos, por favor, revisad que no estén rotos ni incompletos, que no tengan las pilas gastadas o en mal estado y que no tengan piezas pequeñas que puedan ser peligrosas.
- Horario de entregas: de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:30
- Lugar: CUBO Espacio Joven. Calle San Rafael,
- Publicado en Noticias
Deducción gastos de guardería
Con efectos desde 1 de enero de 2018, se incrementa en 1.000 euros adicionales la deducción por maternidad cuando el contribuyente que tenga derecho a ésta satisfaga gastos de custodia en guardería o centros de educación infantil autorizados por hijo menor de tres años.
Se consideran gastos de custodia las cantidades que cumplan los siguientes requisitos:
– Sean satisfechas a guarderías y centros de educación infantil autorizados.
– Se abonen por la inscripción y matrícula, la asistencia, en horario general y ampliado, y la alimentación, siempre que se hayan producido por meses completos.
– No tengan la consideración de rendimientos del trabajo exentos (artículo 42.3.c) y d) de la LIR
Se está tramitando la Orden Ministerial que aprobará el Modelo 233 “Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados”
¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 233?
Las guarderías y los centros de educación infantil autorizados.
Plazo de presentación
Enero de cada año en relación con los menores de tres años inscritos en la guardería o centro de educación infantil, así como en relación con el menor que cumpla tres años en el ejercicio. En enero de 2019 se presentará con respecto a la información del ejercicio 2018.
Formas de presentación del modelo 233
– De forma electrónica por internet mediante certificado electrónico, o mediante el sistema Cl@ve
– Remisión de información de acuerdo con las condiciones y de acuerdo al procedimiento previsto en la Orden HAP/2194/2013 de 22 de noviembre que regula los procedimientos y condiciones generales de presentación de determinadas autoliquidaciones.
Para más información, pulsa AQUÍ
Para ver información en la Agencia Tributaria, pulsa AQUÍ
- Publicado en Noticias
El Congreso estudiará facilitar a las familias numerosas la obtención del permiso D1
El Congreso de los Diputados estudiará en las próximas semanas la posibilidad de eximir a las familias numerosas de cumplir todos los requisitos que se exigen a los poseedores del carné de conducir D1, un permiso especial que obligatoriamente tienen que tener estas familias para conducir vehículos de más de 9 plazas, en los que quepan todos.
Esta medida, que la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) lleva años demandando, ha sido recogida por el Grupo Parlamentario Popular y presentada en forma de Proposición no de Ley para su debate y aprobación en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso.
La iniciativa, en la que se pide al Gobierno que impulse el estudio y valore este caso, persigue acabar con una situación que complica la vida a cerca de 2.000 familias de 7 ó más hijos, que, o bien optan por ir siempre en dos coches, sin posibilidad por tanto de viajar juntos en vacaciones, por ejemplo; o bien se ven obligados a obtener el carné requerido para transporte de personas a partir de 10 plazas, el mismo que se requiere para conducir un microbús (hasta 17 plazas), con el consiguiente coste económico y de tiempo que ello supone.
Tacógrafo, límite de velocidad y descansos
Y es que el D1 es un permiso especial para el que primero hay que tener el B, el básico para conducir; después hay que sacarse el D1, que consta de tres pruebas, una teórica y dos prácticas, que deben superarse, además de pagar las correspondientes tasas. También, estar en posesión del D1 exige la obligación de utilizar un tacógrafo, cumplir con determinadas horas de descanso y no superar ciertos límites de velocidad.
El Grupo Popular considera que todo ello supone un perjuicio para el día a día de una familia numerosa a la hora de trasladarse por su entorno para ir al colegio o a actividades extraescolares. Por ello, pide al Gobierno que “impulse el estudio y valoración de la posibilidad de establecer una exención en el permiso de conducir D1 para que las familias con más hijos puedan conducir esta clase de vehículos sin todos los requerimientos legales establecidos, siempre que el uso del transporte se destine a uso familiar”.
En caso de salir adelante, la iniciativa del grupo Popular supondría un primer paso para conseguirlo, ya que al menos se sometería a estudio esta situación para su valoración y propuesta de alternativas.
- Publicado en Noticias
Nuevo Título de Familia Numerosa digital
Lo pasos a seguir para su descarga:
- Ir a play store/ apple store
- Buscar como Tarjeta Familia Numerosa ( es la primera opción que sale)
- Solicitarán el DNI, nº de título de FN y fecha de caducidad de la tarjeta.
Algunas de las ventajas de la tarjeta digitalizada serán:
- Las familias podrán consultar tanto el estado de solicitud de renovación así como el historial de renovaciones y modificaciones que se han hecho a lo largo de la vigencia de su título de familia numerosa.
- Asimismo tendrá la posibilidad de descargarse un certificado donde se haga constar dicho historial y el título y las tarjetas individuales de familia numerosa.
- Directamente desde la app podrá consultar noticias de interés relativas a familias numerosas y recibir notificaciones referentes a su título de familia numerosa o a información de interés general sobre este tema.
Adjuntamos nota informativa y documento de ayuda para el uso de la App
- Publicado en Noticias
La Federación Española de Familias Numerosas presenta al Gobierno sus demandas
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha propuesto hace unos días al Gobierno una serie de demandas y medidas en favor del colectivo durante una reunión mantenida con el nuevo director general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Ángel Parreño, que tomó posesión de su cargo ayer lunes 22 de octubre. Al encuentro han asistido José Antonio Herrando y Luis Herrera, gerente y director de Relaciones Institucionales de la FEFN, respectivamente, y Félix Barajas, subdirector general de Familias del ministerio.
Los representantes de Familias Numerosas han puesto sobre la mesa algunas de las reivindicaciones que en la actualidad mantiene el colectivo, entre ellas:
- Mantenimiento de la categoría especial hasta que el último de los hijos salga del título. Se trata de que los hermanos pequeños, que han dado derecho a la obtención del título y de la categoría, puedan beneficiarse de los mismos derechos y en las mismas condiciones de los beneficios que han obtenido los hermanos mayores.
- Concesión de la categoría especial a las familias de cuatro hijos. Este es un compromiso adquirido por el Gobierno de Rajoy que nunca se llegó a poner en marcha, y una medida que constantemente ha estado sobre la mesa en las reuniones mantenidas por la FEFN con el estamento político.
- Mantenimiento del bono social de la luz sin límite de renta para las familias numerosas. En este sentido, se le ha pedido al director general de Familia que se amplíen los límites de consumo a 5.600 kwh/año para las familias numerosas de categoría especial.
- Aumento de la cuantía y del alcance en la implementación por hijo a cargo. En España se concede una ayuda de carácter básicamente asistencial, de 24,25 €/mes con un límite de renta de 18.791 €/año para familias numerosas de 3 hijos, lo que exluye de esta ayda a la mayoría de las familias numerosas.
- Reforma de la Ley de Familias Numerosas para incluir, entre otros puntos, que en caso de separación o divorcio con custodio compartida, ambos progenitores obtengan el título de familia numerosa; que se otorgue el título de familia numerosa a parejas de hecho que acrediten convivencia familiar; que se pueda renovar el título durante un período máximo de 4 años por motivos de estudio; y que se otorgue una protección distinta a las familias monoparentales con 2 hijos bajo una ley distinta a la de Familias Numerosas.
(En la imagen, de izquierda a derecha, Ángel Parreño, José Antonio Herrando, Luis Herrera y Félix Barajas).
- Publicado en Noticias
Ya estamos de vuelta!
Ya estamos todos de vuelta y los colegios acaban de empezar. os deseamos un curso muy provechoso y os recordamos algunos de los acuerdos que AFAN Pozuelo tiene vigentes y que os pueden resultar interesantes en esta época del año:
FOLDER POZUELO: 10% de descuento libros de texto y material escolar. Más info Folder
MIS UNIFORMES: Descuentos especiales para socios en los uniformes de los colegios San José de Cluny, Príncipes de Asturias y San Luis de los Franceses. Más info MisUniformes
HELEN DORON ENGLISH POZUELO: 5% descuento en mensualidad, 30% descuento en materiales y 20% cuotas hermanos. Más info Helen Doron English
PSICOLOGÍA EUROPA: Precio especial por sesión: 55 €, precios especiales en bonos de 5 sesiones: 250 € y 10 sesiones: 450 € Más info Psicología Europa
ESDEHOGAR: descuento del 10% en sus tarifas de agencia de servicio doméstico Más info EsdeHogarMás info EsdeHogar
PEQUEÑA HUELLA Calzado Infantil: 15% en todas las compras.
BACKMÓVIL: descuento de 15 euros en reparaciones de móviles, tablets y ordenadores superiores a 50 €. Más info Backmovil
Para acceder a estas ofertas debéis acreditaros con el carnet de socios del AFAN Pozuelo y el DNI.
Si tenéis algún problema con la aplicación de los descuentos, por favor, contactad con nosotros.
Si estáis interesados en ofrecer un descuento a los socios de AFAN Pozuelo y que conozcan vuestro negocio, llamadnos al 91-351.81.45
- Publicado en Noticias
Aprobadas las mejoras fiscales para familias numerosas de 4, 6 ó más hijos
El Congreso aprobó el pasado día 28 el proyecto de presupuestos Generales del Estado para 2018, que incluyen un incremento de las deducciones fiscales para las familias numerosas. En concreto, se incrementa en 600 euros la actual deducción de 1.200 euros que tienen las familias con 4 hijos, y el mismo incremento beneficiará a las de 6 hijos, que hasta ahora percibían 2.400 euros y ahora pasarán a percibir 3.000 euros por ejercicio fiscal. El incremento de 600 euros se aplicará también por cada hijo a partir del 6º.
En el número de Primavera de La Revista de las Familias Numerosas avanzábamos ya esta información recogida en el proyecto de los presupuestos presentados por el Gobierno. Puedes ver en detalle las deducciones para familias numerosas aquí
La fecha de aplicación de estas nuevas cantidades, que podrán percibirse de forma anticipada, como hasta ahora, se determinará una vez se publiquen los PGE en el Boletín Oficial del Estado, momento a partir del cual entrarán en vigor las medidas recogidas.
También se ha aprobado una nueva deducción de 1.000 euros por gastos de guardería para familias con hijos de 0 a 3 años. Ver documento oficial aprobado aqui (deducciones por gastos de guardería y para familias numerosas en los artículos 61 y 62).
- Publicado en Noticias
Nueva Junta Directiva de la Federación Española Familias Numerosas
Benito Zuazu fue elegido el pasado sábado presidente de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), en las elecciones que celebró la entidad tras haberse cumplido el mandato preceptivo de tres años.
El nuevo presidente, que hasta ahora era vicepresidente de la organización, toma el relevo de Eva Holgado, quien ha presidido la FEFN durante los últimos 12 años. Además de a Benito Zuazu la Asamblea General de la Federación eligió a otras 7 personas para formar el equipo encargado de dirigir la organización y dar cumplimiento a sus mandatos.
Los 8 elegidos representarán los intereses de las familias numerosas de toda España, aunque provienen de distintos puntos de la geografía, lo que supone tener en cuenta las particularidades y diferencias de las distintas autonomías. Junto a Benito Zuazu, representante de la Comunidad Valenciana, integrarán la nueva Junta Directiva José Manuel Trigo (Galicia), que será vicepresidente 1º; Ana Cía (Navarra), vicepresidenta 2ª; Cristina Pérez (Asturias), Alberto Rodríguez (Canarias), Carlos González (Ceuta), Ignacio Velilla (Comunidad de Madrid) y Luis Fernando Fernandez (Extremadura). Los cuatro primeros repiten en la Junta Directiva, donde han participado en diferentes mandatos, mientras que los 4 últimos se incorporan por primera vez.
El nuevo equipo inicia esta etapa con la intención de continuar y consolidar los proyectos que se han llevado a cabo en los últimos años, marcados por la expansión y crecimiento del movimiento asociativo, con un fuerte crecimiento en el número de socios y, sobre todo, “un mayor reconocimiento social de nuestro colectivo gracias al trabajo que han realizado las asociaciones de familias numerosas de toda España”, señala Benito Zuazu.
Agradecimiento a Eva Holgado y equipo saliente
El nuevo equipo agradeció a la Junta saliente el trabajo realizado en los últimos años y quiso tener un gesto especial para Eva Holgado, la persona que ha ejercido la representación de las familias numerosas durante los últimos 12 años y a quien entregaron un ramo de flores en agradecimiento a su dedicación de todos estos años.
Durante la última década se ha cuadriplicado el número de socios –más de 48.000 familias numerosas en la actualidad-; se ha consolidado el Plan +Familia, al que se han incorporado más de 60 compañías, que ofrecen un trato preferente a las familias con más hijos, y se ha impulsado el turismo familiar, a través de la creación de un Sello que avala a destinos y establecimientos turísticos adaptados a las familias.
Además, gracias al trabajo de a FEFN y sus Asociaciones, se han logrado avances importantes en materia de derechos a las familias numerosas, como la ampliación de la condición de familia numerosa, un logro histórico del movimiento asociativo, así como la mejora en el tratamiento fiscal de estas familias, medida a la que también ha contribuido la labor de presión de esta organización.
El nuevo equipo seguirá trabajando en los proyectos desarrollados en estos años, siempre con el objetivo de que las familias numerosas sean tratadas con equidad y reciban la protección económica y social que merecen, como contraprestación a su aportación social. El próximo sábado celebrarán su primera reunión de Junta, en la que se establecerán las áreas de responsabilidad de cada uno
- Publicado en Noticias
Nota de Prensa de la Federación Española de Familias Numerosas- FEFN
Tras su nombramiento como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
La FEFN pide a Carmen Montón que reconozca la aportación social de las familias numerosas
La Federación Española de Familias Numerosas pedirá una reunión con la nueva ministra para transmitirle las necesidades de este colectivo formado por más de 600.000 hogares
Madrid, 7 de junio de 2018. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) pide a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que reconozca la aportación que hacen las familias con hijos a la sociedad y que ese reconocimiento se vea traducido en ayudas públicas en los distintos niveles: fiscal, laboral, económico y social.
Tras hacerse oficial su nombramiento, la FEFN demanda a la nueva responsable de las políticas sociales que se comprometa con este colectivo, formado por más de 600.000 familias en España y que constituye un motor para el desarrollo económico y social. “Entre otras cosas, porque, con una media de 3 hijos, estas familias consiguen equilibrar la pirámide de población en un país cuyo índice de fertilidad es de 1,3 hijos por mujer, claramente insuficiente para garantizar la reposición de población“, señala la presidenta de la FEFN, Eva Holgado.
La FEFN destaca que estas familias necesitan ser compensadas por lo que aportan a la sociedad, pero también por el esfuerzo económico que están realizando en la crianza y educación de sus hijos. En este sentido, la FEFN señala que se trata de un colectivo vulnerable, con un riesgo de pobreza mucho mayor que el de los hogares sin hijos o con menos. Según datos de Eurostat de 2016, el 43% de familias numerosas españolas con bajos ingresos se encuentra en riesgo de pobreza relativa, por lo que la pobreza infantil afecta especialmente a este tipo de hogares, entre otros. También el informe de la Fundación FOESSA-Cáritas sobre la pobreza en España de ese mismo año reflejaba datos similares, al situar la tasa de pobreza en los hogares con tres o más hijos menores en el 44% frente al 16% que se registra en el resto de hogares.
Para la entidad familiar, es necesario actualizar la cuantía de las prestaciones familiares (prestación por hijo a cargo), que se encuentra congelada desde hace 15 años, así como los límites de renta para acceder a la misma, que “están desfasados y hacen que esta ayuda, de poco más de 24 euros al mes, sea una ayuda residual, que no puede considerarse prestación familiar, sino asistencial, y que llega a poquísimos hogares”, explica Eva Holgado.
La FEFN incide en la necesidad de impulsar medidas que favorezcan el acceso al empleo de calidad para estas familias para prevenir situaciones de vulnerabilidad social, como las bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para la contratación indefinida de padres de familias numerosas; fomentar mediante la cláusula social que en las contrataciones públicas se reserve un 2% de la cuota de plantilla a la contratación de padres/madres de familia numerosa o la concesión de medio punto por hijo en la convocatoria de puestos de la oferta pública de empleo.
En los próximos días, la FEFN solicitará a la nueva ministra un encuentro para darle a conocer las necesidades y demandas de este colectivo, así como algunas medidas pendientes de aprobación, como el mantenimiento de la categoría especial y la ampliación de esta misma categoría a las familias de 4 hijos.
- Publicado en Noticias
Afan Pozuelo os desea Feliz Navidad
La Junta Directiva de la Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo os desea de corazón
una Navidad llena de “numerosos” momentos de felicidad junto a los vuestros
y un año 2018 cargado de salud, paz y amor.
- Publicado en Noticias