Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo - Espacio Familia. Volturno, 2 - 28223 Pozuelo de Alarcón - 681677431

asociación familias numerosas pozuelo, afan pozuelo, afanpozuelo.com, www.afanpozuelo.com,  familias numerosas de pozuelo, afanpozuelo.eu, www.afanpozuelo.euasociación familias numerosas pozuelo, afan pozuelo, afanpozuelo.com, www.afanpozuelo.com,  familias numerosas de pozuelo, afanpozuelo.eu, www.afanpozuelo.eu

  • Qué es AFAN
    • Quiénes somos
    • Nuestra misión
    • Nuestros valores
    • Nuestro trabajo
      • Logros
    • Junta Directiva
  • Asóciate
    • ¿Por qué asociarte?
    • Carnet de AFAN Pozuelo
    • Cómo puedo hacerme socio
  • Beneficios AFAN
    • Actividades de cultura y ocio
    • Descuentos para socios
    • Seguro Colectivo AFAN Pozuelo
  • Ayudas
    • Beneficios estatales
    • Beneficios autonómicos
    • Beneficios municipales
    • Título de familia numerosa
    • Legislación
  • Boletín AFAN
    • Suscríbete a nuestro boletín
    • Últimos boletines AFAN Pozuelo
  • Contacta
    • Empresas
HAZTE SOCIO
  • Inicio
  • Posts etiquetados"familias numerosas"

Tag: familias numerosas

Domingo 22 mayo: Visita guiada San Isidro

jueves, 19 mayo 2022 por Afan Pozuelo

DOMINGO 22 DE MAYO 2022

Conoceremos en profundidad la vida de San Isidro y su repercusión en Madrid y en el mundo. Desde su casa natal en el Madrid mozárabe, su vivienda en el área de las Vargas, donde falleció y donde se ubica el famoso pozo del milagro (hoy museo), su parroquia medieval y otras curiosidades relacionadas con su importante figura para la capital y para la corona española.

Día, hora y pto de encuentro: Domingo 22 de Mayo, 11h en la fachada del Museo de San Isidro (Plaza de San Andrés nº 2. El metro Latina es el más cercano)

Duración: 1,30-2h.

Coste: 20€ por familia.

*Número limitado de plazas

Si estáis interesados en esta actividad, debéis comunicarlo a la mayor brevedad posible a: culturayocio@fedma.es,  indicando:

1. Nombre de actividad
2. Nombre de familia
3. Teléfono
4. Nº de asistentes
5. Asociación a la que se pertenece

Una vez que recibáis la confirmación de pre-reserva, deberéis realizar el ingreso de la cantidad solicitada a nuestro Bizum: 05254, indicando como concepto: Nombre de familia y actividad antes del jueves 19 de mayo 2022.

Las plazas serán definitivamente adjudicadas por orden de recepción del  ingreso y os enviaremos la confirmación de reserva.

*Fecha límite para cancelaciones: 5 días antes a la fecha del evento.

actividades familias numerosasfamilias numerosasfamilias numerosas pozuelo
Leer más
  • Publicado en Actividades
Sin comentarios

Reivindicaciones Bono Social familias numerosas

jueves, 31 marzo 2022 por Afan Pozuelo

La FEFN ha mantenido reunión y contacto con varios grupos parlamentarios para pedir la permanencia de las familias numerosas en el Bono Social (327.000 hogares; 43% del colectivo) en las condiciones actuales; es decir, con carácter universal para familias numerosas (sin límite de renta) para el acceso al Bono Social, y les hemos trasladado también otras propuestas en materia energética. Concretamente, hemos tenido encuentros con Carmen Navarro (Portavoz del PP de la Comisión de Transición Ecológica); con Joan Capdevila (Portavoz de ERC de la Comisión de Transición Ecológica); y con varios diputados de VOX, tanto de la Comisión de Transición Ecológica, como con Hacienda; entre ellos, Alberto Rodríguez, Mireia Borrás, Víctor González, Rodrigo Jiménez, entre otros. También estuvimos reunidos con Mª Carmen Martínez, Portavoz de Ciudadanos de la Comisión de Transición Ecológica. Y el martes de la próxima semana tenemos reunión en el Congreso con los Portavoces de Hacienda del PSOE, Antonio Hurtado y Patricia Blanquer, así como con el Portavoz de Energía del PSOE, Germán Renau.

Además, la FEFN ha enviado nuestras reivindicaciones para la conservación de las condiciones actuales y permanencia con carácter universal de las familias numerosas en el Bono Social, así como otras propuestas en materia energética al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico con quien hemos mantenido contacto sobre este asunto. Y hemos enviado a los distintos grupos parlamentarios (PSOE, ERC, PP, VOX, Ciudadanos, entre otros), las distintas propuestas.

También hemos enviado al Ministerio y a los distintos grupos un argumentario con 10 razones por las que pedimos la permanencia de las familias numerosas (sin límite de renta) en el Bono Social.

 

afan pozuelobono social familias numerosasfamilias numerosasfamilias numerosas pozuelo
Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

23 de marzo, Día Nacional de la Conciliación

miércoles, 23 marzo 2022 por Afan Pozuelo

En el Día Nacional de la Conciliación, Familias Numerosas pide medidas de conciliación que tengan en cuenta el número de hijos

La Federación Española de Familias Numerosas, que representa a más de 700.000 familias de toda España, ha pedido al Gobierno políticas de conciliación que tengan en cuenta la realidad de estos hogares y que incluyan cierta proporcionalidad en función del número de hijos, para poder atender a todos adecuadamente.

La FEFN hace esta reclamación coincidiendo con el Día Nacional de la Conciliación, que se celebra el 23 de marzo, para insistir en la necesidad de seguir trabajando en una cuestión que encabeza las razones por las que en España no se tienen más hijos. Según la Encuesta de Fecundidad del INE de los últimos años, y salvando la situación especial de la pandemia, lo económico, el empleo y las dificultades para conciliar vida familiar y laboral son los principales motivos para no tener más hijos entre las menores de 30 años, y la segunda razón en el caso de las que tienen entre 30 y 39 años.

La conciliación es también una de las grandes preocupaciones de las familias numerosas, tal y como revela el estudio sobre estos hogares elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas; ya lo era antes y se acentuó durante la pandemia, que ayudó a visibilizar el problema de la conciliación de la vida laboral y familiar, en especial en las familias numerosas, donde las dificultades para compaginar las obligaciones laborales y la atención y cuidado de los niños fueron la principal fuente de estrés: un 53,5% de estos hogares, es decir, más de la mitad, aseguró que lo que más les afectó emocionalmente fue no poder “atender bien las responsabilidades familiares y laborales”, por encima incluso del miedo al contagio.

Dejando atrás la pandemia, que fue una situación extraordinaria, la FEFN cree que no se puede olvidar la presión que han vivido miles de familias en relación con la conciliación, que es un problema muy serio porque afecta a todas las familias desde el primer hijo, pero que se agrava en el caso de los hogares donde hay más hijos. “En una familia numerosa todo se multiplica por 3, 4, 5, etc. y los padres y madres se organizan para compaginar horarios laborales con los escolares, pero no pueden hacer milagros y dividirse de manera infinita; su situación es especial y el apoyo debe serlo en la misma medida”, destaca el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.

Por ello, y en relación con las últimas medidas anunciadas por el Gobierno, la FEFN pide que se tenga en cuenta las especiales necesidades de estos hogares a la hora de acceder al permiso por nacimiento o al permiso retribuido de 7 días por cuidado de un familiar enfermo no grave, la medida que anunció en febrero la ministra Ione Belarra. “Estas medidas son muy positivas, pero deben tener en cuenta la realidad de las familias numerosas, igual que se tienen en cuenta otras situaciones especiales, como puede ser la monoparentalidad”, destaca José Manuel Trigo.

Una semana más por nacimiento

Así, la FEFN pide que el permiso de nacimiento, que el Gobierno tiene intención de ampliar a 6 meses, se incremente en una semana más para cada progenitor en el caso de familias numerosas, en línea con lo que acaba de plantear en el Congreso para las familias con un solo progenitor, que tienen menos posibilidades para atender las necesidades de conciliación. “En nuestro caso, hay más niños a los que atender y esta realidad no puede obviarse porque todos tienen necesidades de cuidado, todos los hijos cuentan. Cuando llegas a casa con un recién nacido y tienes más hijos, no puedes olvidarte de ellos y centrarte en el bebé, tienes que cuidar de todos”, destaca el presidente de la Federación.

En cuanto al permiso retribuido de 7 días por cuidado de familiares con enfermedad no grave, la FEFN destaca que este permiso no puede ser del mismo número de días si tienes un hijo que si tienes 4; hay que incrementar el número de días para ser justos porque si no, se está discriminando una vez más a las familias numerosas.

La propuesta de la FEFN es que se contemple un incremento por hijo de al menos dos días, el mismo tiempo que el Gobierno tiene previsto recoger en el caso de que la atención de las necesidades familiares obligue a desplazarse a otra Comunidad Autónoma.

La Federación Española de Familias Numerosas confía en que el Día de la Conciliación sirva para hacer reflexionar al Gobierno sobre esta cuestión que afecta a todas las familias y está directamente ligada al objetivo de conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en el empleo. “Hacen falta políticas de conciliacion eficaces y reales, no como el Plan MeCuida que fue una opción inviable para la mayoría de familias. En la medida en que haya opciones que sí den respuesta a las necesidades de conciliación de los hogares, podrá haber mayor libertad para elegir entre padres y madres a la hora de organizarse y repartir las tareas, habrá una mayor corresponsabilidad en el cuidado de los hijos y la familia y se podrá disminuir la brecha de género en el empleo, las pensiones, etc. que perjudica a las madres, en especial, a las de familia numerosa”, destaca el presidente.

 

dia de la conciliaciónfamilias numerosasfamilias numerosas pozuelo
Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Actualidad de FEDMA

martes, 22 febrero 2022 por Afan Pozuelo

Comparecencia en la Asamblea de Madrid

El pasado martes 15 de febrero, FEDMA acudió a la Asamblea de Madrid, y participó en la Comisión de Educación para hablar de lo que preocupa a las familias numerosas madrileñas, de lo que ven injusto y de lo que quieren reclamar.

Hemos propuesto la aplicación de la renta familiar estandarizada. Esta medida, propuesta por Hirukide (Asociación de Familias Numerosas del País Vasco), reduce las injusticias en las ayudas y becas. En el Pais Vasco se aprobó con un decreto,

También es bueno para todos intervenir y participar en política.

Nos dicen que han aumentado la partida para becas de comedor, ¿pero para más familias?

Y nuestra propuesta de estandarización de la renta parece que ha cuajado, a ver si se ponen las pilas y se saca adelante para la próxima convocatoria. Con este procedimiento optamos las familias numerosas a la beca comedor y a más becas y ayudas.

 

Reunión con el Director de Becas y Ayudas de la Comunidad de Madrid.

El pasado lunes 14 de marzo, representantes de FEDMA, mantuvieron una reunión con el Director de Becas y ayudas de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, así como con la responsable del programa Accede y la responsable del precio reducido para el comedor escolar.

En ella, se solicitó la aplicación de la Renta Estandarizada para el acceso a Becas y Ayudas y han aceptado estudiarlo, usando índice corrector para las becas. Es una manera de ponderar las dificultades y/o particularidades de cada familia: familia numerosa según la categoría, considerar a cada hijo, parto múltiple, tener padre y madre con vínculo matrimonial, pareja de hecho monoparental, separados, viudos, discapacidad…

Esta ponderación que suma varias circunstancias se divide a la renta familiar. El resultado sería la renta estandarizada. Y ya sobre esta RE se puede aplicar con más justicia la renta per cápita para el acceso a becas y ayudas.

Es una propuesta de Hirukude, la asociación vasca de familias numerosas, que consiguió que se aprobará en un decreto de 2012, DECRETO 154/2012 de 24 de julio y se revisa mejorando en el DECRETO 32/2015 de 17 de marzo.

Este es el vídeo de la comparecencia de Hirukude presentando la Estandarización de la Renta Familiar durante la celebración del V Foro demográfico que organizó la asociación en el Congreso de los Diputados el pasado mes de junio de 2021.

Sobre ACCEDE, están de acuerdo en que tiene que haber revisiones y limpiezas para que el programa sea cada vez más eficaz, así que nos han solicitado la elaboración de un informe con las incidencias que conozcamos y también nos han informado sobre las vías para que las familias puedan reclamar: primero reclamar al colegio y luego a inspección en las diferentes áreas territoriales.

Vosotros nos podéis decir si es así.

Lo que sí sabemos es que los titulares son bonitos: “Ley de gratuidad para libros de texto y material escolar”. Pero luego no es así. Lo que queremos es mejorar las leyes, las normas. Y por supuesto que se nos tenga en cuenta, perspectiva de familia numerosa.

Vemos que la gratuidad es relativa porque si tus hijos están matriculados en un colegio concertado, éste es el que se tiene primero que adherir al programa. Y luego que hay un presupuesto por cada alumno que varía en función del curso. Lo que sabemos es que la Consejería no da todo el dinero que se pide. Se lo remitiremos a la Consejería, aunque esa información la tendrían que reclamar los colegios.

 

 

 

becas y ayudas familias numerosasfamilias numerosasfamilias numerosas madridfamilias numerosas pozueloFedma
Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

El Tribunal Supremo reconoce con carácter retroactivo el complemento por hijos en la pensión de los hombres

martes, 22 febrero 2022 por Afan Pozuelo

El Tribunal Supremo (TS) ha determinado que los padres tienen derecho a recibir el complemento por hijos en la pensión igual que lo recibieron las mujeres desde que dicho plus se creó, es decir, que los hombres a los que les correspondiera -por llegar a la jubilación y tener 2 o más hijos- pueden reclamarlo con carácter retroactivo desde su entrada en vigor.

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha publicado una nota de prensa en la que informa que ha dictaminado que el complemento por maternidad en las pensiones debe ser reconocido con efectos retroactivos a los hombres en la misma situación que las mujeres.

El complemento por maternidad en la pensión se creó en enero de 2016 para reconocer y compensar la aportación demográfica de las trabajadoras con hijos, pero sólo se concedió a ellas, y después de unos años fue “tumbado” por la Unión Europea por no ajustarse a la normativa europea de igualdad entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social. La sentencia del Tribunal Europeo obligó, de hecho, al Gobierno a modificar dicho complemento para que puedan percibirlo tanto hombres como mujeres.

A partir de ese momento, diciembre de 2019, se abrió la puerta a que los padres reclamaran el complemento por hijos que no habían cobrado en su pensión, pero muchos padres llegaron tarde para reclamar. El Supremo amplía ahora el derecho de reclamación, al establecer que la norma que regulaba este “plus” por hijos se debía haber aplicado por igual a hombres y mujeres desde su entrada en vigor, en enero de 2016 y que, por tanto, se puede reclamar desde esa fecha.

La Federación Española de Familias Numerosas ha recibido con satisfacción el dictamen del Alto Tribunal, que reconoce el derecho de los padres igual que el de las madres, sin fisuras. “Esto es algo que llevamos tiempo defendiendo porque los hombres que han tenido hijos están haciendo también una aportación a la sociedad en forma de capital humano; los hijos son de padres y de las madres y si se trata de compensar la contribución demográfica, se debe hacer a ambos. Lo suyo es que se hubiera aplicado así y no que haya que reclamar, pero al menos, ahora, con la decisión del Supremo, existe el respaldo jurídico para hacerlo sin límite temporal. Muchos padres se habían quedado en el camino y perdieron la oportunidad de reclamar, pero esto abre la puerta a poder hacerlo y percibir lo que les corresponde”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.

El Supremo deja claro que, como dijo el Tribunal Europeo, ambos progenitores tenían que haber recibido dicho plus y que los que, teniendo derecho a ello no lo hayan percibido, pueden reclamarlo desde el primer día de aplicación del complemento: “la interpretación que hace el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de una norma de Derecho de la Unión se limita a aclarar y precisar el significado y alcance de dicha norma, tal como debía haber sido aplicada desde su entrada en vigor, sin que la sentencia de 12 de diciembre de 2019 (C-450/18) haya establecido limitación temporal alguna en su pronunciamiento”, señala el TS en el dictamen del Pleno de la Sala Cuarta, pendiente de sentencia íntegra.

¿Cómo puedo solicitarlo?

Hay dos tipos de procedimientos dependiendo de si el interesado ha cotizado a la Seguridad Social o a cualquier mutualidad de funcionarios (ISFAS, MUGEJU, MUFACE, etc…)

En el primero de los casos (SS), hay que hacer una solicitud a la Seguridad Social y transcurrido el plazo (1 mes) desde la petición si no han contestado o lo han denegado, iniciar un procedimiento ante la jurisdicción laboral (Demanda y Juicio).

En el segundo de los casos, la reclamación hay que hacerla ante el Ministerio correspondiente (Defensa, Justicia, etc…) y en el mismo caso de no contestar o denegar hay que iniciar el procedimiento contencioso administrativo (demanda y juicio).

Fundamentalmente es igual lo único que cambian son las jurisdicciones.

Todos aquellos que quieran presentar reclamación lo pueden hacer ellos mismos, pero si no les contestan o les niegan el complemento, habría que presentar contencioso y esto ya tiene que ser a través de un abogado.

Os seguiremos informando….

 

complemento jubilación paternidadcomplemento jubilación por maternidadcomplemento pensión jubilación madrescomplemento pensión maternidadfamilias numerosasfamilias numerosas pozuelo
Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Noticias recientes

  • Autoescuela VIDACAR

    La autoescuela Vidacar aplicará a todos nuestro...
  • Celebración del Día de la Familia en Pozuelo

    El pasado domingo pasamos una estupenda jornada...
  • Ganadores I Concurso Fotografía Rincones de Pozuelo en Familia

    Tras una deliberaciones bastante difíciles, el ...
  • Nuevo Grupo Apoyo Familiar

    El Ayuntamiento de Pozuelo, a través de la Conc...
  • Descuentos para socios: Chicco

    Chicco ofrece un 15% de descuento en los produc...

Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo

Síguenos en:

Facebook
Twitter
Instagram

Contacta con nosotros

ESPACIO FAMILIA
Complejo Volturno, Edificio Auditorio planta 1
C/ Volturno, 2
28223 Pozuelo de Alarcón

Tlf: 91 351 81 45
Móvil: 681677431
Email: info@afanpozuelo.com

2022 Todos los derechos reservados | La Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo es una asociación sin ánimo de lucro, inscrita en el registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con nº.18.863 y en el Registro de Asociaciones de Pozuelo. Política de Privacidad | Política de Cookies

SUBIR
La Entidad utiliza cookies de sesión para facilitar la navegación y analíticas para la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación del usuario y mejorar nuestros servicios mediante su análisis. Para obtener más información sobre la configuración, consulte nuestra política de cookies.
CONFIGURACIÓN DE COOKIESACEPTAR
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR